top of page

Insumos agropecuarios en salta

Bioinsumos: la llave hacia cultivos más productivos y sostenibles

En la actualidad, la agricultura enfrenta desafíos significativos debido a la presión ambiental, la reducción de la biodiversidad y la necesidad urgente de prácticas sostenibles que protejan y regeneren el suelo. En este contexto, los bioinsumos emergen como soluciones clave para lograr sistemas agrícolas sustentables, mejorando la productividad y la salud del suelo sin comprometer el medio ambiente.


AJU Bio

¿Qué son los bioinsumos y por qué son importantes?


Los bioinsumos son productos de origen biológico derivados de microorganismos, extractos de plantas o procesos naturales, diseñados para potenciar el crecimiento vegetal, proteger los cultivos y mejorar la salud del suelo. A diferencia de los agroquímicos convencionales, estos productos se caracterizan por su bajo impacto ambiental y su capacidad para integrarse armónicamente con los ciclos biológicos del ecosistema agrícola.


Las cepas microbianas utilizadas en bioinsumos, como Bacillus subtilis, Bacillus amyloliquefaciens, Trichoderma harzianum y Pseudomonas fluorescens, son particularmente efectivas debido a sus múltiples beneficios:


  • Bacillus subtilis y Bacillus amyloliquefaciens: Promueven el crecimiento vegetal mediante la producción de fitohormonas, fijación de nitrógeno y solubilización de fósforo, además de controlar eficazmente patógenos mediante la producción de antibióticos naturales.

  • Trichoderma harzianum: Es un hongo benéfico que compite eficazmente contra patógenos, promueve la resistencia de las plantas a enfermedades y estimula el crecimiento vegetal mediante la activación de mecanismos naturales de defensa.

  • Pseudomonas fluorescens: Conocida por su capacidad para promover el crecimiento vegetal y controlar enfermedades a través de mecanismos como la producción de sideróforos, antibióticos y enzimas que degradan patógenos.



Biotrop: Liderazgo en soluciones biológicas


Biotrop es una empresa líder en América Latina dedicada al desarrollo y comercialización de bioinsumos agrícolas innovadores. Con una fuerte apuesta por la investigación y el desarrollo tecnológico, Biotrop ofrece soluciones avanzadas que utilizan cepas microbianas específicas para maximizar su eficiencia en campo.


Estas soluciones no solo son efectivas individualmente, sino que también muestran un gran potencial cuando se combinan con prácticas agrícolas tradicionales. Los bioinsumos de Biotrop pueden integrarse estratégicamente con tratamientos convencionales, logrando un manejo más equilibrado y sostenible de los cultivos.


Por ejemplo, al combinar tratamientos tradicionales con bioestimulantes microbianos, se puede reducir significativamente la cantidad necesaria de fertilizantes químicos, mejorando así la rentabilidad y sostenibilidad. Asimismo, los biocontroladores microbianos pueden aplicarse junto con productos fungicidas tradicionales, reduciendo la dependencia de estos últimos y fortaleciendo la resistencia natural del cultivo.

Biotrop - AJU Bio

Beneficios técnicos y ambientales


La incorporación de bioinsumos ofrece diversos beneficios técnicos y ambientales:


  • Mejora de la fertilidad del suelo: Incrementan la actividad microbiana, mejorando la estructura, porosidad y capacidad de retención de agua del suelo.

  • Control natural de patógenos: Disminuyen la incidencia de enfermedades mediante mecanismos biológicos naturales, reduciendo la necesidad de productos químicos.

  • Incremento en la absorción de nutrientes: Facilitan la disponibilidad de nutrientes esenciales, como nitrógeno, fósforo y potasio, mediante procesos de fijación biológica y solubilización.

  • Reducción del impacto ambiental: Su origen natural minimiza riesgos de contaminación del suelo y aguas subterráneas, favoreciendo la biodiversidad agrícola.


El uso de bioinsumos, especialmente aquellos basados en cepas microbianas específicas como los ofrecidos por Biotrop, representa una revolución en la agricultura moderna. Estos productos no solo impulsan el rendimiento agrícola, sino que también fomentan prácticas sostenibles que protegen y restauran los ecosistemas productivos.


La integración estratégica de bioinsumos con prácticas agrícolas tradicionales permite maximizar beneficios técnicos, económicos y ambientales, consolidando un modelo agrícola innovador y resiliente frente a los desafíos actuales y futuros del sector.


Editorial AJU Bio

Comments


bottom of page