top of page
Insumos agropecuarios en salta
Buscar


¿Quiénes dominan en el mundo la evolución de la Agricultura Digital?
Un informe de la Oficina Europea de Patentes revela quiénes lideran la Agricultura Digital. Países, empresas y tecnologías que concentran la innovación global en el agro.
hace 6 horas5 Min. de lectura


Las plagas evolucionan y redefinen el manejo sanitario en maíz
Según especialistas del INTA, el avance de la chicharrita, la resurgencia de la oruga de la espiga en maíces Bt y la situación en Brasil de la resistencia de la cogollera muestran un nuevo escenario sanitario. Esto plantea un Manejo Integrado de Plagas (MIP) con una visión holística proactiva para diseñar sistemas agrícolas más resilientes.
hace 4 días2 Min. de lectura


Vicia: el cultivo de cobertura que renueva los suelos salteños
Descubrí los beneficios de la vicia como cultivo de cobertura en Salta: mejora el suelo, aporta nitrógeno, controla malezas y potencia tus rindes. Datos del INTA y prácticas locales.
26 sept8 Min. de lectura


El tractor del futuro: innovación china con hidrógeno, IA y conectividad 5G
El ET504-H es el nuevo tractor autónomo chino que funciona con hidrógeno, integra IA, conectividad 5G y sensores avanzados. Una mirada al futuro de la agricultura: más limpia, precisa y eficiente.
22 sept4 Min. de lectura


Por qué fusionar la inteligencia artificial con la inteligencia humana
La inteligencia artificial está ganando terreno en el agro, pero su verdadero valor surge cuando se combina con el conocimiento humano. En este artículo exploramos cómo fusionar IA e inteligencia humana para potenciar la productividad, mantener una visión ética y fortalecer la toma de decisiones conscientes. Una lectura clave para quienes piensan el futuro de la agricultura.
16 sept3 Min. de lectura


El ADN del Suelo: Una Revolución en la Agricultura Moderna
Descubrí cómo el análisis del ADN del suelo está transformando la agricultura en Argentina y el mundo. Esta innovadora técnica permite conocer en profundidad la biodiversidad microbiana del suelo, optimizar su manejo, diseñar bioinsumos personalizados y avanzar hacia una producción más eficiente y sostenible. Conocé cómo funciona, sus aplicaciones y el impacto que puede tener en los próximos años.
4 sept3 Min. de lectura
bottom of page