top of page

Insumos agropecuarios en salta

Sacha: desarrollan una nueva app para monitorearlas y medirlas desde el celular

  • 26 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Sin dudas, cada vez más la tecnología actual permite disponer de herramientas para mejorar la toma de decisiones en el manejo de malezas. Procurando desarrollar soluciones diferentes se generó una nueva App para monitoreo de malezas llamada “Sacha”.


“En la actualidad pocas decisiones de manejo de malezas se toman con información relevada con protocolos y herramientas que logren un dato objetivo, y a esta realidad se le suma que la mayoría de los barbechos pulverizados no poseen más de un diez por ciento de la superficie del lote con cobertura verde por malezas, con lo cual el noventa por ciento de los herbicidas utilizados en post emergencia de las malezas terminan impactando fuera de su objetivo, con consecuencias no deseadas en el ambiente y en la economía del productor”, apunta el Ing. Esteban Bilbao de la Regional Necochea de Aapresid.


Cómo funciona De acuerdo a la descripción de sus desarrolladores, Sacha es una aplicación para celulares de uso gratuito (disponible para Android y IOS) que permite tomar imágenes o videos y calcular el porcentaje de cobertura verde del lote, geo-referenciando cada medición para poder realizar un seguimiento de la evolución de las malezas en el tiempo o del porcentaje de control luego de la aplicación de un herbicida.


En cada medición el usuario puede optar por registrar las malezas presentes, indicando el tamaño y la cobertura de cada una en particular.

Bilbao señala que otras de las utilidades de esta herramienta son “tomar conciencia de la importancia de las aplicaciones selectivas y estimar el potencial ahorro de herbicida si se empleara esta tecnología”.


En cultivos y ensayos permite medir el porcentaje de cobertura del suelo posibilitando evaluar diferentes tratamientos y su evolución en el tiempo.

También permite enviar ALERTAS de malezas resistentes (o sospechosas de resistencia) a la REM de Argentina (Red de Malezas Resistentes coordinada por Aapresid).


Además, Sacha cuenta con una plataforma web (sacha.milar.farm) a la cual los usuarios de la aplicación pueden ingresar para definir sus lotes, ver el historial de sus mediciones y gestionar su información geo-referenciada.


“Debemos utilizar y alternar, con un plan en el tiempo, todas las herramientas disponibles, sean estas mecánicas, culturales, químicas y las que estén por venir. Pero el primer paso es tener un diagnóstico certero, para lo cual debemos monitorear y cuantificar las malezas”, resume el Ingeniero Agrónomo Esteban Bilbao(*).


(*)Autor de la nota publicada en la web de Aapresid. Ing. Agrónomo; Socio Regional Necochea de Aapresid; Agroestudio Viento Sur SRL; Milar Agro Tech SRL; Socio AAPPCE.


Fuente: agroverdad.com.ar




Comments


bottom of page