top of page

Insumos agropecuarios en salta

Crearon una app para facilitar las búsquedas de empleo en el campo

  • 9 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Grupo Cencerro, una firma de consultoría para el agro, lanzó la app Trabajadores del Campo, con el fin de nuclear a todos aquellos trabajadores que estén buscando empleo en el rubro agropecuario.


Así, el productor, cuando tenga la necesidad de contratar un empleado, podrá visitar la aplicación y contactarse con el postulante.


"Desde el punto de vista del trabajador, el mismo deberá incluir datos básicos personales tales como nombre, apellido, teléfono y lugar de residencia, definir qué oficio maneja (ej: encargado de maquinaria) y escribir una carta para que el productor se sienta motivado a llamarlo y hacer el primer contacto", explicaron en la firma.


Según datos de Grupo Cencerro, al menos 1 de cada 3 productores agropecuarios tuvieron problemas para contratar un empleado para sus establecimientos rurales en los últimos tres años.


Por el lado del productor, tendrá acceso a toda la base de trabajadores y podrá filtrar por provincia, oficio y edad, para luego acceder al perfil de los candidatos acordes a su búsqueda.


"Lo más interesante de esta sección es que los perfiles se podrán compartir por Whatsapp, entonces los candidatos más interesantes podrán llegar fácilmente a los grupos de productores y rurales. La idea es dinamizar al máximo las comunicaciones para cumplir el objetivo: Conectar trabajadores con productores y generar empleo", indicó Ezequiel Cruz, de la firma.


"Tenemos la convicción de que la tecnología tiene que pisar fuerte para resolver problemas concretos de la sociedad, y también que hay momentos bisagra en donde hay que dejar de lado los intereses personales para llegar a un bien mayor: el interés colectivo. Sentimos que el trabajo está dentro de ese punto y, por eso, consideramos a Trabajadores del Campo una AgTech social: Tecnología dentro del sector agropecuario, sin fin de lucro, para resolver problemas de la sociedad. La aplicación es gratis para el productor y para quien busca trabajo, y siempre lo será. Ese es nuestro compromiso", agregó.


La plataforma de registro es www.trabajadoresdelcampo.com


Fuente: La Nación



Comments


bottom of page